NBX Soluciones

Whatsapp, Telegram y Messenger podrían ser compatibles en la Unión Europea.

La polémica Ley de Mercados Digitales en discusión actualmente en el parlamento Europeo, tiene por objetivo principal evitar que los grandes corporativos tecnológicos realicen practicas abusivas o monopólicas como lo llaman “gatekeepers”. Entre estas empresas figurar principalmente Google, Meta (antes Facebook), Amazon o Microsoft por mencionar algunas.

En esta ley, uno de los acuerdos iniciales afecta a las actuales apps de mensajería, pues la Unión Europea quiere conseguir interoperabilidad entre las diferentes plataformas. Esto es, básicamente que WhatsApp, Facebook Messenger, iMessage de Apple o Telegram sean compatibles entre sí, así los usuarios desde su app preferida podrían enviar mensajes, notas de voz, imágenes o incluso stickers a las diferentes plataformas. Por ejemplo, enviar un mensaje desde iMessage en tu iPhone y lo reciba tu contacto en Telegram en Linux.

Woman hands using smartphone

Esta ley además exigirá a las empresas que lo usuarios confirmen explícitamente estar de acuerdo en que se recopilen datos personales con fines publicitarios, además de que el usuario tendrá totalmente libertad para elegir su navegador, buscados predeterminado y asistente virtual de su preferencia.

Esta norma entrará en vigor en un plazo de un semestre una vez que el Parlamento y el Consejo de UE voten la Ley de Mercados Digitales, lo cual se prevé que sea en las próximas semanas, por lo que estos cambios se podrían ver reflejados este mismo año.  Si las empresas no cumplen con lo establecido en esta nueva ley, se harán acreedores a una multa de hasta el 10% del total de su facturación mundial del ejercicio fiscal del año anterior y hasta un 20% si son reincidentes.

Entre otros cambios que se vienen, esta nueva ley sería la clave para que Apple utilice por fin el estándar USB en sus iPhone/iPad y deje de lado el Lighthing, además de verse obligada a abrir su App Store, ofreciendo más opciones de pago o incluso agregar tiendas de terceros.

Las apps más populares del mundo

Según el rankig mundial, las 4 apps más populares del mundo serían WhatsApp, Facebook Messenger (ambas de Meta), WeChat y Telegram. Aun no tenemos resultados de 2022, pero se cree que los número son muy similares de momento y aquí es a donde apunta este nueva ley.

WhatsApp

2,000 millones de usuarios

Facebook Messenger

1,300 millones de usuarios

WeChat

1,213 millones de usuarios

Telegram

500 millones de usuarios

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Ultimas entradas

El Surgimiento y Evolución del Cyber Monday: Una Revolución Digital en las Compras

El Surgimiento y Evolución del Cyber Monday: Una Revolución Digital en las Compras

En un mundo cada vez más digitalizado, las tendencias de compra han experimentado una transformación significativa. El Cyber Monday, un fenómeno que ha revolucionado la manera en que las personas

ChatGPT ahora con vox hace que Siri se sienta de la prehistoria en tu iPhone.

ChatGPT ahora con vox hace que Siri se sienta de la prehistoria en tu iPhone.

¿Qué te parece la idea de tener un chatbot que te hablé con una voz natural, que sea verdaderamente inteligente y que puedas usar en tu iPhone? Pues estamos de

156 del Natalicio de Marie Curie. Pionera en la Ciencia y la Radiactividad

156 del Natalicio de Marie Curie. Pionera en la Ciencia y la Radiactividad

Marie Skłodowska Curie fue una científica visionaria cuyas contribuciones a la ciencia cambiaron el curso de la historia. Nacida el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, Marie Curie